El evento, organizado por la UIT, en el marco de del 160 aniversario de su fundación, promovió el desarrollo de políticas públicas inclusivas basadas en datos para contribuir a la disminución de la brecha digital en América Latina
Santo Domingo. – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en colaboración con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el apoyo de la Unión Europea, realizó el taller “Regional sobre la Promoción y Medición de la Conectividad Universal y Significativa (UMC)”, con el objetivo de avanzar en la elaboración de acciones que conduzcan hacia un acceso equitativo y significativo a internet.
El encuentro reunió a autoridades del sector de las telecomunicaciones y de institución encargada de las estadísticas del país y de la región, así como a representantes de organismos multilaterales, especialistas en políticas públicas y técnicos de toda América Latina. Los participantes analizaron la importancia de contar con datos confiables para formular políticas de conectividad inclusivas, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan los países de la región para garantizar el acceso a internet a los ciudadanos como un derecho fundamental. También se explorarán metodologías innovadoras para medir el uso efectivo de las tecnologías digitales y se compartieron experiencias, promoviendo el intercambio técnico y la cooperación regional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargado del consejero senior de la Oficina Regional de la UIT para las Américas, Rodrigo Robles, quien enfatizó que la cooperación de programas regionales sobre el acceso equitativo del internet conduce a naciones subdesarrolladas a ser parte de la transformación digital y a mejorar los niveles de acceso de las herramientas tecnológicas.
Asimismo, Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, remarcó que este tipo de encuentros es fundamental para generar las herramientas necesarias para medir los niveles de acceso de conectividad que tiene la población.
“Hay que estimular este tipo de esfuerzos para que, con el diseño de políticas públicas, seamos capaces de hacer gestiones públicas mucho más eficientes e inclusivas”, afirmó el funcionario dominicano.
Además, resaltó que el país se sintiente honrado de recibir este taller porque representa una oportunidad para fortalecer capacidades, intercambiar conocimientos y reafirmar el compromiso con una política pública basada en la eficiencia y centrada en la inclusión digital.
De su lado, la directora de la ONE, Miosotis Rivas, saludó el esfuerzo regional para abordar los temas de creación de planes que se constituyen en políticas públicas para avanzar a niveles de conectividad de manera justa e inclusiva.
“Nosotros, desde la Oficina Nacional de Estadísticas, estamos agradecidos de participar en esta iniciativa que, más que una responsabilidad institucional, representa un compromiso con el presente y el futuro de nuestras sociedades. Hoy más que nunca la conectividad significativa se consolida como un nuevo imperativo para las políticas digitales; hablamos de un tipo de conectividad que no solo se mide por los niveles de infraestructura, sino por su calidad, accesibilidad y por su impacto transformador en la vida de las personas”, recalcó.
El programa del taller contempló jornadas de sesiones técnicas y presentaciones de expertos nacionales e internacionales. Uno de los ejes principales fue la presentación del marco de medición de la UMC, con especial atención al fortalecimiento institucional de los sistemas nacionales de estadísticas en telecomunicaciones y tecnologías de la información.
Por parte de República Dominicana, la ONE y el INDOTEL compartieron sus avances en la recolección y análisis de datos sobre conectividad, así como los principales retos que enfrenta el país para garantizar un acceso seguro, asequible, confiable y enriquecedor para toda la población.
También se destacó el papel activo de República Dominicana en los esfuerzos regionales para reducir la brecha digital y construir un futuro más justo, donde nadie quede excluido del mundo digital.
En el acto también participaron Melvin Asin, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana; el gerente senior del proyecto Promoción y Medición para la Conectividad Universal y Significativa de la UIT, José Luis Cervera; los miembros del Consejo Directivo del INDOTEL, Fausto Rosario Adames y Juan Taveras Hernández; la directora ejecutiva del INDOTEL, Julissa Cruz, así como directores de la institución e invitados especiales.