De acuerdo con el Artículo 2, literal i) de la Ley No. 126-02, sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales, una firma digital es el valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje, permite determinar que este valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y el texto del mensaje, y que el mensaje inicial no ha sido modificado después de efectuada la transmisión.

La identificación del Firmante es esencial. Este proceso busca asegurar de manera inequívoca la identidad de la persona que realiza la firma digital, proporcionando un nivel de seguridad y responsabilidad al proceso. Se enfoca en garantizar que el contenido del archivo electrónico permanezca intacto después de la firma. Mediante el uso de técnicas criptográficas, se genera un «hash» único que se asocia al documento firmado, lo que permite detectar cualquier alteración posterior. El Control del Firmante juega un papel crucial en la prevención de fraudes y disputas. Es fundamental que el firmante tenga pleno conocimiento y consentimiento al momento de realizar la firma digital, además de implementar medidas de seguridad para evitar la falsificación o el uso no autorizado.

Es el archivo digital que se emite para garantizar que una persona o empresa es quien dice ser, y que al utilizar dicho certificado le permite firmar documentos o mensajes electrónicos para validar el contenido de estos, mientras dure su período de vigencia.

Firma Digital Simple: La firma digital simple es realizada a través de un medio electrónico y su uso debe ser acordado entre las partes. Esta sirve para que el cliente o usuario demuestre su conformidad con el contenido de un documento o contrato.

 

Firma Digital Avanzada: Es una firma digital que cumple los siguientes requisitos: relacionada de forma única a quien firma, permite identificar al firmante, ser creada usando un certificado digital con alto nivel de confianza, bajo uso exclusivo del firmante y vinculada al documento firmado de forma que cualquier modificación posterior a la firma sea detectable.

 

Firma Digital Cualificada: Es una firma electrónica avanzada que se crea mediante un dispositivo cualificado de creación de firmas electrónicas y que se basa en un certificado cualificado de firma electrónica emitido por un Prestador de Servicios de Confianza (PSC).

Prestador Cualificado de Servicios de Confianza: Son las entidades que ofrecen uno o varios servicios de confianza cualificados y que están autorizados y validados por el INDOTEL, estos son:

 

– Entidad de Certificación: Son proveedores de servicios de certificación que han obtenido la autorización del INDOTEL para operar y proveer certificados de firma digital. Deben inscribirse en el Registro de Entidades de Certificación.

 

– Proveedor de Firma Electrónica: Es toda persona moral, nacional o extranjera, pública o privada, que preste servicios de certificación, y cuyos certificados digitales no tienen valor legal de firma digital, sin perjuicio de los demás servicios que puedan realizar.

 

– Unidades de Registro: Son las entidades autorizadas por el INDOTEL, para asistir a las Entidades de Certificación en la gestión de las solicitudes, validando los datos de identidad y registro de los solicitantes de certificados digitales.