Proyecto Canasta Digital Social del INDOTEL gana premio internacional en el “Concurso de los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI)”

3 junio, 2024

Santo Domingo. – El Proyecto implementado por el INDOTEL quedó segundo en las cinco iniciativas más votadas en su renglón, y fue declarado “Champion” en la categoría #3 sobre «Acceso a la Información y el conocimiento» de los WSIS Prizes 2024.

 

Este reconocido concurso se organizó este año en el marco del Evento de Alto Nivel del Foro CMSI llevado a cabo del 27 al 31 de mayo de 2024, en Ginebra Suiza y es organizado conjuntamente por la UIT, la UNESCO, el PNUD y la UNCTAD.

 

“Canasta Digital Social” del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), fue galardonado por ser un proyecto innovador, enfocado en el otorgamiento de un subsidio para la conectividad a la banda ancha de calidad a mujeres jefas de hogar de los estratos más pobres de la República Dominicana y estar acompañado en un programa de desarrollo de habilidades digitales con enfoque de género, fomentando la inclusión digital social.

 

Este reconocimiento fue entregado al presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Nelson Arroyo, y a la directora ejecutiva de la institución, Julissa Cruz, durante un acto celebrado en Ginebra Suiza en la Sede de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).

 

El presidente del Indotel manifestó que, con proyectos como Canasta Digital Social, el INDOTEL apuesta por brindar más oportunidades a las mujeres para que sean usuarias activas del nuevo entorno digital, con la convicción de que a través de estas herramientas.

 

“Buscamos alternativas que promuevan el acceso universal, establecer entre sus prioridades el desarrollo de iniciativas que ayuden a incrementar el acceso a Internet, principalmente de las mujeres jefes de hogar, que no pueden cubrir sus costos, para conectarlos a un servicio de internet de calidad y así brindarles las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales para educación, salud, trabajo productivo, entre otros”, detalló

 

El concurso de los Premios de la CMSI se hace anualmente difundir y dar a conocer proyectos y actividades que aprovechan el poder de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para promover el desarrollo sostenible. Desde su creación, el concurso de los Premios de la CMSI ha atraído a más de 300.000 interesados.

Detalles del proyecto

 

La Canasta Digital Social es un subsidio que se otorga con un servicio de internet de banda ancha de última generación durante 24 meses a 4.300 mujeres principalmente jefas de hogar que viven en comunidades vulnerables y con baja penetración de internet, entre 20 y 60 años y nivel de educación básica. Esta solución también incluye un teléfono inteligente, para que puedan tener acceso a internet y navegar.

 

Como parte del proyecto, estas mujeres son capacitadas en habilidades y competencias digitales, a través de un programa de habilidades digitales básicas con enfoque de género.

 

Las mujeres podrán utilizar un teléfono y acceder a internet de forma segura tanto para agilizar su entorno laboral como para sus tareas del día a día, sin restricciones de uso en ningún lugar y con datos suficientes, además implementarán la formación recibida para mejorar su calidad de vida, incluyendo, pero no exclusivamente, la obtención de mayores ingresos mensuales y su empoderamiento para el uso de las TIC.

Sobre la CMSI

 

La Resolución 56/183 (21 de diciembre de 2001) de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en dos fases. La primera se celebró en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003, y la segunda tuvo lugar en Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005.

 

Esta atípica cumbre tuvo como objetivo desarrollar un marco global para abordar los desafíos planteados por la sociedad de la información, con la aprobación de 4 textos fundamentales que han servido de guía a gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia y comunidad técnica a lo largo de estos 20 años

 

  • Declaración de Principios de Ginebra
  • Plan de Acción de Ginebra
  • Compromiso de Túnez
  • Agenda de Túnez para la Sociedad de la Información

 

El objetivo de la CMSI es construir una sociedad de la información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y respetando plenamente y defendiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

Además, el INDOTEL ha sido galardonado con el premio WISIS Prizes en dos ocasiones, en el 2023 como órgano regulador modelo de buenas prácticas en la región, por la implementación de acciones innovadoras para el cierre de la brecha digital en la República Dominicana y en el 2024 por el proyecto Canasta Digital Social, innovador proyecto dirigido al empoderamiento y autonomía económica de las mujeres jefas de hogar que viven en condiciones de pobreza del país.