Generales

Ampliación del Sistema de Alerta Climática Temprana

Para Zonas de Producción Agropecuaria Vulnerable a toda la República Dominicana


ampliacion-del-sistema-de-alerta-climatica-temprana

Descripción detallada del proyecto:

Este proyecto,  propuesto por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), consiste en extender a todos las zonas de producción agropecuaria nacional, la cobertura de servicio del Sistema de Alerta Temprana (SATEM) de cambio climático actualmente instalado en las comunidades vulnerables del río Yaque del Norte.

Dicha iniciativa contempla la instalación de sensores bajo la tecnología Internet de Las Cosas (Internet of Things – IoT), así como el uso de drones, satélites y detectores de rayos, para generar informaciones que permitan mejorar las predicciones meteorológicas, permitiendo a su vez adelantar  medidas preventivas y adoptar acciones para minimizar pérdidas. Por igual, se contempla integrar el Soporte de Sistema que incluye componentes como alojamiento en la Nube, licenciamiento de uso de software propietario y conectividad de sensores.

Otro de los componentes incluidos en el proyecto es la contratación de Asesoría o  Consultoría Técnica Externa,  la cual consiste en el acompañamiento de personal experto en la implementación del Sistema.

Los componentes que conforman esta iniciativa se detallan a continuación:

  1. Evaluación de zonas vulnerables.
  2. Extensión del Modelo Numérico del clima.
  3. Ampliación de la Red de Sensores.

El  Sistema actualmente en operación se gestiona a través de un acuerdo marco con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y el Instituto Nacional de Recursos Hídricos (INDRHI). La aplicación del mismo tendrá un impacto directo en la gestión de las unidades productivas del país y puede ser de apoyo a sectores estratégicos de la economía dominicana como la gestión de centros turísticos, aeropuertos y puertos.

El presupuesto a ser aportado por el INDOTEL es el que se indica más adelante, en el entendido de que el resto de los fondos necesarios para la ejecución e implementación del proyecto, serán gestionados y obtenidos por el proponente.

Objetivo y justificación del proyecto:

La República Dominicana tiene un nivel de exposición considerable a eventos climáticos extremos, por factores como encontrarse en la trayectoria regular de tormentas tropicales en el mar Caribe y fenómenos climáticos con alta incidencia en el país como El Niño – La Niña. Así, por ejemplo, las tormentas tropicales Noel y Olga en el 2008, dejaron efectos devastadores en las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia: pérdida de vidas, destrucción de viviendas y medios de vida de población pobre y daños de consideración en la infraestructura física y social.

En las tres décadas pasadas, el país ha experimentado cerca de 52 desastres naturales, ocasionando la muerte de 6,886 personas y una pérdida económica en torno a los US$3,000 millones. Los daños anuales promedios asociados a ciclones tropicales y terremotos en RD se han evaluado en US$683 millones.

La República Dominicana carece de un servicio de pronóstico meteorológico basado en información generada por sensores locales como estaciones meteorológicas, detectores de rayos, sensores en ríos (entre otros), de aquí la importancia disponer de innovadoras herramientas para mejorar la predicción meteorológica lo que  permitirá analizar los nuevos patrones climáticos, adelantar  medidas preventivas y adoptar acciones de minimización de impacto de los fenómenos meteorológicos sobre los sectores productivos.

Dentro de los objetivos específicos del proyecto tenemos:

  • Proporcionar al Ministerio de Agricultura una nueva e innovadora herramienta que facilite la toma de decisiones estratégicas como la predicción de cosechas, el control integrado de plagas y la valoración de impacto de fenómenos atmosféricos en las cosechas.
  • Proporcionar al Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales y al Consejo Nacional de Cambio Climático, información veraz y objetiva sobre los patrones climáticos locales y su variación temporal.
  • Poner a disposición del sector agropecuario nacional un elemento de información climática, diaria, fiable y pertinente, accesible a través de dispositivos móviles.

El proyecto en el marco de Estrategia Nacional de Desarrollo (END):

Este proyecto está asociado al 4to. Eje Estratégico de la Estrategia Nacional de Desarrollo, y establece: «Una sociedad con cultura de producción y consumo sostenibles, que gestiona con equidad y eficacia los riesgos y la protección del medio ambiente y los recursos naturales y promueve una adecuada adaptación al cambio climático». Entre los objetivos Generales del Cuarto Eje Estratégico contempla la Eficaz Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático:

4.1.1.6 Desarrollar sistemas de monitoreo, evaluación y valoración del estado del medio ambiente y los recursos naturales a nivel nacional, regional y local, a partir de la consolidación de un Sistema de Información Ambiental que incluya la valoración de los recursos naturales en las cuentas nacionales.

4.1.1.7 Realizar investigaciones y crear sistemas de información y análisis sistemáticos acerca del impacto de la degradación del medioambiente en las condiciones de vida de la población, en particular sobre las mujeres y los grupos vulnerables.

Zona geográfica de ejecución del proyecto:

La extensión del proyecto estará implementada a nivel nacional.

Tiempo estimado de ejecución del proyecto:

Veinticuatro (24) meses.

Presupuesto estimado del proyecto:

Treinta y cinco millones ochocientos ochenta y nueve mil pesos con 00/100 (RD$35,889,000.00).

Documentos relacionados


Informe de seguimiento y Calendario de Ejecución


Fecha de subida: diciembre 31, 2020

Tamaño del archivo: 231,0 KB

Informe de presupuesto


Fecha de subida: diciembre 31, 2020

Tamaño del archivo: 230,3 KB

Descripción detallada del proyecto


Fecha de subida: diciembre 31, 2019

Tamaño del archivo: 627,7 KB

Objetivo y justificación del proyecto


Fecha de subida: diciembre 31, 2019

Tamaño del archivo: 689,8 KB