Generales

Fondo de Innovación y Desarrollo TIC (FIDTIC)

fondo-de-innovacion-y-desarrollo-tic-fidtic

Descripción detallada del proyecto:

El proyecto consiste en colocar fondos a disposición de instituciones emprendedoras, con la finalidad de promover el desarrollo de iniciativas vinculadas a las TIC, enfocadas en sectores prioritarios. Se estaría desarrollando una plataforma tecnológica, como medio para someter las propuestas a concurso público. El INDOTEL aportaría un monto no reembolsable para apoyar a la ejecución del proyecto seleccionado, en base a criterios previamente definidos.

Se contempla un aspecto de colaboración en el cual el público en general tenga un rol aportando hacia ese proyecto a través de donaciones o en «especie». Las instituciones proponentes, podrán gestionar dichos aportes por otra vía como uno de los criterios de selección; así como la difusión y motivación de la iniciativa, usando como medio, las redes sociales, o simplemente compartiendo su contenido con la comunidad.

Este proyecto contempla la ejecución de dos (2) fases o convocatorias, beneficiando un máximo de cinco (5) emprendimientos o proyectos propuestos, en cada de una de las convocatorias.

Las instituciones que pueden someter propuestas son: organizaciones de la sociedad civil, universidades públicas y privadas, dependencias estatales y emprendimientos privados.

Objetivo y justificación del proyecto:

Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo financiero para el impulso de soluciones tecnológicas y el fortalecimiento de capacidades de innovación presentadas por Organizaciones No Gubernamentales (ONG), organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades Públicas y Privadas, Dependencias Estatales y emprendimientos privados, dando respuesta a las necesidades de la población en los sectores prioritarios.

Ha quedado demostrado que los países de la región con un mayor crecimiento económico, han sido aquellos que han establecido políticas claras que apoyan y estimulan la innovación. El estudio elaborado por la Universidad Cornell de EE.UU., el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sitúa a la República Dominicana en el puesto 87 de 126 países en el Índice Mundial de Innovación del año 2018, siendo esta una evidencia clara de la necesidad de inversión en el sector de la innovación para poder desarrollar el aumento en su crecimiento económico.

Es importante resaltar, que la iniciativa está alineada al Programa República Digital, el cual se define como el conjunto de políticas y acciones para promover la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos, específicamente con el Eje de Productividad y Empleo.

Esta iniciativa responde a los siguientes objetivos específicos: 

  • Promover la participación ciudadana.
  • Facilitar el acceso de las organizaciones sociales a los fondos públicos.
  • Contribuir al desarrollo y ampliación de la infraestructura tecnológica nacional.
  • Promover la incorporación de tecnología en proyectos de sectores prioritarios como son: Agrícola, Salud, Exportador, Transporte, Periodismo y Discapacidad.
  • Apoyar el testeo de ideas y proyectos en sus primeros estadios de desarrollo.

El proyecto en el marco de Estrategia Nacional de Desarrollo (END):

La Estrategia Nacional de Desarrollo (END) plantea 4 Ejes Estratégicos.

El 3er. Eje Estratégico de Economía Sostenible, Integradora y Competitiva tiene un objetivo general (3.3) que se basa en la «competitividad e innovación en un ambiente favorable a la cooperación y la responsabilidad social», el cual tiene a su vez el objetivo específico (3.3.5) que expresa «lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)». También apoya la siguiente línea de acción:

3.3.5.2 Fomentar el desarrollo y la innovación de la industria nacional de TIC, procurando el progresivo aumento del valor agregado nacional.

Zona geográfica de ejecución del proyecto:

Tanto las entidades que postulen, como los proyectos presentados, pueden tener impacto o aplicación nacional, regional, local o comunitaria. 

Tiempo estimado para la ejecución del proyecto:

Veinticuatro (24) meses.

Presupuesto estimado del proyecto:

El presupuesto estimado para este proyecto es de trece millones ochocientos veintiocho mil con 00/100 pesos (RD$13,828,000.00).

Documentos relacionados


Informe de seguimiento y Calendario de Ejecución


Fecha de subida: diciembre 31, 2020

Tamaño del archivo: 232,1 KB

Informe de presupuesto


Fecha de subida: diciembre 31, 2020

Tamaño del archivo: 256,6 KB

Descripción detallada del proyecto


Fecha de subida: marzo 31, 2019

Tamaño del archivo: 747,8 KB

Descripción detallada del proyecto


Fecha de subida: marzo 31, 2019

Tamaño del archivo: 715,7 KB