Generales

Transformación del Centro Cultural de las Telecomunicaciones

hub-de-innovacion-100

Descripción detallada del proyecto:

La propuesta plantea la transformación y evolución del actual Centro Cultural de las Telecomunicaciones, actualizando e innovando lo existente y creando nuevos espacios y experiencias en base a la innovación y a la cultura digital, con el objetivo de convertirlo en la plataforma de referencia para conectar conocimiento, proyectos, experiencias, personas y agentes de la transformación digital con ayuda de las TIC para la resolución de retos.

El Centro Indotel/ Espacio República Digital se plantea como un espacio físico abierto de innovación social, cultural y transformación digital enfocado en la integración de elementos existentes en su propuesta histórica y museística, actualizadas con aquellos que promueven el desarrollo a partir de las TIC, para impulsar iniciativas de desarrollo productivo, emprendimientos, punto de encuentro y diálogo con todos aquellos agentes (grupos de interés) públicos y privados que se encuentran en el espectro de acción del INDOTEL (los consumidores, las operadoras y los medios de difusión).

Se trata de disponer de un espacio físico para proyectar un espacio virtual, pero a la vez el objetivo es convertir el Centro en una nueva forma a la propuesta actual y evolucionar desde la perspectiva de las necesidades actuales, invirtiendo en su actualización.

El Centro Indotel/ Espacio República Digital contará con 4 zonas:

Zona 1. Exposición la Aventura de las Telecomunicaciones. Es la muestra de cómo el ser humano ha ido buscando soluciones y progresando para comunicarse mejor y más rápido. El objetivo de este recorrido es valorar el presente de la transformación digital en la que estamos inmersos, a partir de una mirada histórica a la evolución de las telecomunicaciones.  El discurso expositivo será actualizado y será más interactivo partiendo de relatos a través de una aplicación gamificada.

Zona 2. Exposición Dinámica, Espacio República Digital. Espacio permanente y dinámico que trasladará de manera física los cuatro (4) Ejes Estratégicos fundamentales y los dos (2) Ejes transversales del programa República Digital. Está concebido como un espacio expositivo interactivo exclusivamente. Se hará una revisión trimestral de la propuesta y de las presentaciones, haciendo enfoque en los diferentes Ejes del programa, generando acciones para visibilizar y ser punto de encuentro de las diferentes iniciativas que se están desarrollando en el citado programa.

Zona 3. Auditorio. Se mantiene en esencia el actual auditorio, actualizando el equipamiento técnico y de mobiliario que sea necesario. Se renovará el escenario y se invertirá en digitalizar y modernizar las instalaciones. Es importante destacar que este auditorio es el único equipamiento en este tipo con capacidad para 144 personas en la Zona Colonial.

Zona 4. Hub de Innovación.  Espacio totalmente nuevo ubicado en el sótano, trabajará en base a tres (3) líneas de acción:

  1. Impulso a la Innovación y Tecnología
  2. Fomento de la Cultura Digital
  3. Apoyo al Emprendimiento Digital.

Proporcionará áreas cerradas y abiertas con capacidad de entre 4 y 8 personas y 10 y 20 personas, con escritorios compartidos, laboratorios de trabajo, una sala que será el punto central de encuentros con capacidad entre 40 a 60 personas. Contará con un espacio para la creatividad, innovación, aprendizaje y tendencias, laboratorio de innovación para que jóvenes, técnicos, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil participen en la resolución de problemas de manera ágil y eficiente, un espacio de coworking digital permanente, punto de encuentro de emprendedores y startups, que pueda actuar también como incubadora y donde se puedan organizar diferentes eventos, tales como hackatones o game jams.

Objetivo y justificación del proyecto:

El plan de creación del Centro Indotel/ Espacio República Digital tiene como fin lograr un nuevo posicionamiento a través de la transformación y evolución del CCT, donde por un lado se mantiene,  actualiza e innova lo existente, y por otro, se crean nuevos espacios y experiencias en base a la innovación y a la cultura digital. Ambas actualizaciones son complementarias y lograrán que este centro cuente con un equipamiento diferente, renovado e innovador.

Esta iniciativa busca promover, desarrollar y visibilizar proyectos, iniciativas y experiencias que fomenten la cultura digital y la innovación, convirtiéndolo en el punto de encuentro de los agentes, públicos y privados, implicados en la transformación digital del país.

Dentro de los objetivos específicos del proyecto podemos citar:

  • Ser un acelerador de la transformación digital de la República Dominicana, conectado con el tejido digital del país en su ámbito social, cultural y empresarial. Siendo un CENTRO enfocado siempre hacia el futuro, que cuando mira hacia el pasado lo hace para comprender mejor el presente.
  • Impulsar la tecnología como herramienta al servicio de los ciudadanos, teniendo en cuenta que la transformación digital, aprovecha el potencial de las tecnologías digitales para dar respuestas reales a los nuevos cambios y necesidades de las personas en una sociedad que cada vez es más digital.
  • Fomentar la colaboración y co-creación como puntos de conexión de los diferentes agentes implicados para obtener mejores resultados, creando equipos multidisciplinares internos y externos con nuevas formas de pensar, trabajar y organizarse que sustituyen a lo tradicional.

El proyecto en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END):

El proyecto del Centro Indotel/ Espacio República Digital se vincula directamente con los Ejes 2 y 3 de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

El Segundo Eje Estratégico, el cual está referido a la construcción de: «Una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial».  De manera específica en el siguiente punto:

2.62.2.2 Fomentar las industrias culturales incluyendo las basadas en el uso de las TIC y los mercados de bienes y servicios culturales como instrumentos para el desarrollo económico, la elevación del nivel de vida de la población y la promoción de la identidad cultura como valor agregado, asegurando el respeto a los derechos de la propiedad intelectual.

Por otro lado, el Tercer Eje postula «Una economía territorial y sectorialmente integrada, innovadora, diversificada, plural, orientada a la calidad y ambientalmente sostenible, que crea y desconcentra la riqueza, genera crecimiento alto y sostenido con equidad y empleo digno, y que aprovecha y potencia las oportunidades del mercado local y se inserta de forma competitiva en la economía global». Bajo este esquema son tocados los siguientes puntos:

3.3.5.1 Consolidar la educación especializada en TIC para garantizar los recursos humanos demandados por la creciente incorporación a la sociedad del conocimiento, con igualdad de oportunidades para todos los grupos poblacionales.

3.3.5.2. Fomentar el desarrollo y la innovación de la industria nacional de TIC, procurando el progresivo aumento del valor agregado nacional.

3.4.1.3 Construir progresivamente sistemas regionales de competitividad y desarrollo tecnológico, sobre la base de la integración de la formación de capital humano, creación de infraestructura productiva y el aprovechamiento de los recursos naturales, mediante una estrecha coordinación entre Estado, empresas, academia y centros de investigación.

3.4.2 Consolidar el Sistema de Formación y Capacitación Continua para el Trabajo, a fin de acompañar al aparato productivo en su proceso de escalamiento de valor, facilitar la inserción en el mercado laboral y desarrollar capacidades emprendedoras.

3.4.2.7 Impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como herramienta que permite ampliar el alcance de la formación profesional y técnica.

Zona geográfica de ejecución del proyecto:

El Centro Indotel/ Espacio República Digital, está localizado en la Zona Colonial, provincia Santo Domingo, sin embargo, su apertura a todo visitante permite clasificar su población objetivo como de alcance nacional.

 Adicionalmente, se creará la comunidad digital, segmentada en cuatro (4) bloques:

  1. Público General: quienes obtendrán información, ofertas exclusivas y promociones.
  2. Emprendedores y usuarios del HUB. Además de lo anterior, visibilidad de perfiles y proyectos, contactos para networking y posibilidad de participación e intercambio con otros centros.
  3. Comunidad Educativa: Acceso a talleres, cursos y programas, canal de comunicación del PRE y POST visita.
  4. Voluntariado: Coordinado con el programa de voluntariado de República Digital, se promoverá la creación de voluntarios del Centro.

Tiempo estimado de ejecución:

Doce (12) meses.

Presupuesto estimado del proyecto:

Cuarenta y nueve millones con 00/100 pesos (RD$49,000,000.00).

Documentos relacionados


Informe de seguimiento y Calendario de Ejecución


Fecha de subida: diciembre 31, 2020

Tamaño del archivo: 233,2 KB

Informe de presupuesto


Fecha de subida: diciembre 31, 2020

Tamaño del archivo: 237,3 KB

Descripción detallada del proyecto


Fecha de subida: diciembre 31, 2019

Tamaño del archivo: 663,4 KB

Objetivo y justificación del proyecto


Fecha de subida: diciembre 30, 2019

Tamaño del archivo: 750,8 KB