Generales

Programa de Inclusión Digital

inclusion-digital-100

Descripción detallada del proyecto:

Consiste en proporcionar equipos de computadoras a nivel nacional, a Instituciones del Estado, Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y/o Instituciones Sin Fines de Lucro, incluyendo las que prestan servicios directos a ciudadanos con discapacidad. Además podrán incluirse como beneficiarios, estudiantes sobresalientes y bibliotecas públicas; así como entidades dedicadas a investigación académica, entre otras instituciones, con la finalidad de mejorar su gestión administrativa, fortalecer la formación académica y premiar la excelencia.

Las instituciones deben estar legalmente constituidas y los estudiantes tener calificación o promedio de notas superior a los 90 puntos.

La iniciativa contempla un componente de Accesibilidad de las Computadoras, a través del cual se realizará un acercamiento con instituciones del sector de discapacidad que han colaborado anteriormente con el INDOTEL en materia de desarrollo de proyectos que beneficien a dicho sector. De manera específica, se estaría contando con su asesoría en materia de discapacidad y TIC Accesibles.

En general, se contaría con aplicaciones tales como:

  • Lectores de pantallas, que permiten a los usuarios con discapacidad visual escuchar todo lo que ocurra o se muestre en el monitor del computador.
  • Aplicaciones de navegación, que permiten el acceso a las más complejas aplicaciones, permitiendo la navegación por páginas que incluyen cuadros, además de texto.
  • Sistemas para el acceso a contenido por parte de personas con discapacidad físico-motora.

Objetivo y justificación del proyecto:

Este programa tiene como objetivo promover el desarrollo social y económico, a fin de garantizar la inclusión de sus habitantes en la Sociedad de la Información, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

En la República Dominicana existen miles de jóvenes que día a día asisten a los diferentes centros de enseñanza, dentro de los cuales un grupo de ellos sobresale del resto por sus buenas calificaciones, por su entrega y pasión en las tareas que les son asignadas. En las regiones más pobres, estos estudiantes no pueden complementar la educación que reciben en su escuela o liceo a través del uso de una computadora, siendo su condición económica la barrera que le impide tener acceso a herramientas tecnológicas de mucha importancia para ayudar a desarrollar su capacidad intelectual.

El INDOTEL dentro del Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo para el período 2012-2013 desarrolló con éxito el proyecto Computadoras para Jóvenes Sobresalientes, en una primera etapa, impactando 3,150 estudiantes, que incorporaron el uso de las nuevas tecnologías a su vida académica. Esta premiación se convirtió en un referente y motivo de estímulo para los jóvenes de su entorno, que vieron como el esfuerzo es reconocido y rinde sus frutos.

En el marco del Plan Bienal 2017-2018 y como continuidad en el presente Plan Bianual de Proyectos de Desarrollo 2019-2020, el INDOTEL ha identificado la necesidad de apoyar no solo a estudiantes sino también a instituciones de servicios públicos, bibliotecas, instituciones sin fines de lucro, Organizaciones no Gubernamentales (ONG), instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad, entre otras; mediante un programa de suministro y entrega de equipos informáticos. Muchas de estas instituciones no disponen de equipos y otras carecen de equipos actualizados, por lo que vendría a facilitar el registro de sus informaciones y procesos, mejorando su gestión administrativa.

Es importante resaltar, que la iniciativa está alineada al Programa República Digital , el cual se define como el conjunto de políticas y acciones para promover la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos, específicamente en sus Ejes de Acceso e Inclusión Social.

El proyecto en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END):

Este programa está asociado al 3er. Eje Estratégico de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que procura una Economía Sostenible, Integradora y Competitiva, el cual tiene un objetivo general (3.3) que se basa en la «competitividad e innovación en un ambiente favorable a la cooperación y la responsabilidad social», el cual tiene a su vez el objetivo específico (3.3.5) que expresa «lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)».

La iniciativa, también apoya los siguientes objetivos específicos que forman parte de este Eje:

3.3.5.1 «Consolidar la educación especializada en TIC para garantizar los recursos humanos demandados por la creciente incorporación a la sociedad del conocimiento, con igualdad de oportunidades para todos los grupos poblacionales».

3.4.2.7 «Impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como herramienta que permite ampliar el alcance de la formación profesional y técnica».

Zona geográfica de ejecución del proyecto:

Esta iniciativa tiene una cobertura a nivel nacional.

Tiempo estimado para la ejecución del proyecto:

Veinticuatro (24) meses.

Presupuesto estimado del proyecto:

Veinticinco millones con 00/100 pesos (RD$25,000,000.00).

Documentos relacionados


Calendarios de ejecución


Fecha de subida: junio 30, 2021

Tamaño del archivo: 617,4 KB

Informes de seguimiento y presupuesto a los programas y proyectos


Fecha de subida: junio 30, 2021

Tamaño del archivo: 594,7 KB

Descripción


Fecha de subida: marzo 31, 2020

Tamaño del archivo: 828,2 KB